En los últimos años, la FDA realizó acciones conjuntas para revisar nuevas investigaciones sobre el BPA para brindar a la población recomendaciones basadas en la evidencia, lo que incluye respuestas a preguntas frecuentes; estas se encuentran disponibles en “La FDA responde preguntas clave sobre la seguridad del BPA” o en su página “Preguntas y respuestas sobre el uso del bisfenol A (BPA) en aplicaciones en contacto con alimento”. Estas recomendaciones incluyen lo siguiente:
En septiembre de 2018, el Programa Nacional de Toxicología (NTP) de los EE. UU. publicó el informe final sobre el estudio central de CLARITY. El alcance y la magnitud de este estudio no tienen precedentes para el BPA, y los resultados indican claramente que es poco probable que el BPA provoque efectos sobre la salud, incluso en personas que están expuestas a él durante toda su vida.
Los resultados del estudio CLARITY se condicen con los resultados de estudios previos realizados por investigadores del gobierno federal de los EE. UU. que, en conjunto, indican que es poco probable que el BPA provoque efectos sobre la salud en los niveles tan bajos a los que están expuestas las personas. Según estos resultados y los resultados provenientes de otros estudios pertinentes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. continúa reafirmando la respuesta a la pregunta “¿Es seguro el BPA?” con una clara respuesta: “Sí”.
Medidas anteriores adoptadas por la FDA
Respuesta a la petición ciudadana del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC) en 2012: La FDA rechazó plenamente la petición del NRDC, la cual solicitaba a la FDA prohibir el uso del BPA en alimentos para consumo humano y en los envases de alimentos. Esta respuesta incluía la siguiente afirmación: “La evaluación de la Administración de Alimentos y Medicamentos concluye que la evidencia científica en este momento no sugiere que los niveles muy bajos de exposición humana al BPA por medio de la alimentación sean peligrosos”. La FDA mencionó una variedad de limitaciones en los estudios citados en la petición del NRDC. Visite el sitio web de la FDA para obtener más información sobre esta decisión.
En su decisión de rechazar la petición del NRDC, la FDA ratificó su conclusión anterior de que el BPA es seguro para usar en aplicaciones que están en contacto con alimentos. En una actualización que coincidió con su respuesta a la petición, la FDA afirmó que “... la evidencia científica en este momento no sugiere que los niveles muy bajos de exposición humana al BPA por medio de la alimentación sean peligrosos”. Esta afirmación concuerda con una evaluación de agosto de 2008 y una actualización de enero de 2010; ambas confirman que “no está demostrado que el BPA sea perjudicial para niños o adultos…”. Según mencionó un vocero de la FDA, para llegar a esta conclusión, la FDA evalúa toda la evidencia por medio de una evaluación imparcial.
Para obtener más información acerca de la investigación de la FDA sobre la seguridad del BPA, hacer clic aquí.